Costilla de cerdo al limón.
La costilla de cerdo al limón es una receta que combina la riqueza de la carne de cerdo con la frescura y acidez del limón, creando un platillo sabroso y equilibrado. Esta receta tiene influencias de diversas cocinas regionales de México, donde el uso de cítricos en la cocina es común, especialmente en las zonas costeras y en el sureste del país. La acidez del limón no solo aporta un sabor vibrante, sino que también ayuda a ablandar la carne, resultando en costillas jugosas y llenas de sabor.

Nivel de dificultad
Fácil, requiere 1.5 a 2 horas en su preparación.
Lo que necesitas
- 1 kg de costillas de cerdo
- 4 limones (el jugo)
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 cebolla grande, finamente picada
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco, picado (para decorar)

Preparación de la marinada
- En un tazón grande, mezcla el jugo de los limones, los ajos picados, la cebolla, el orégano, el comino, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
- Coloca las costillas de cerdo en la mezcla de marinada, asegurándote de que estén bien cubiertas. Cubre el tazón y deja marinar en el refrigerador durante al menos 2 horas, preferiblemente toda la noche para obtener mejor sabor.
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Coloca las costillas marinadas en una bandeja para hornear, vertiendo la marinada sobre ellas.
- Cubre la bandeja con papel aluminio y hornea durante aproximadamente 1.5 a 2 horas, o hasta que las costillas estén tiernas.
- Durante los últimos 15-20 minutos de cocción, retira el papel aluminio para permitir que las costillas se doren.
- Retira las costillas del horno y déjalas reposar durante unos minutos antes de cortarlas.
- Sirve las costillas calientes, decoradas con perejil fresco picado.
- Acompaña con guarniciones tradicionales mexicanas como arroz, frijoles, tortillas de maíz, o una ensalada fresca.
Se acompaña con
La costilla de cerdo al limón se sirve mejor caliente, recién salida del horno, para disfrutar de su jugosidad y sabor. Este platillo es perfecto para comidas familiares o reuniones con amigos. Puedes acompañarlo con una variedad de guarniciones mexicanas que complementen su sabor, como arroz rojo, frijoles refritos, o una fresca ensalada de nopales.
Además, puedes ofrecer una salsa picante o una salsa verde a un lado para aquellos que disfruten de un poco de picante adicional. Una jarra de agua de limón o de horchata sería una excelente opción para complementar esta comida.

Síguenos en Facebook
Te recomendamos: Como hacer Sopa de Fideo, receta tradicional mexicana
MÁS RECETAS DE COCINA MEXICANA DE CLAUDIA PERAGALLO:
– Prepara un delicioso Ceviche de coliflor o unos deliciosos tlacoyos de frijol para un completo almuerzo.